miércoles, 12 de diciembre de 2012

El boxeo.

El boxeo, también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquialmente conocido como box, es un deporte de combate en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilatero especialmente diseñado a tal fin, en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.



Reglamento del boxeo.


En encuentros entre púgiles, es idóneo el que una pelea sea considerada "limpia", o sea que el carácter atlético se mantiene con la calidad de competencia cabal que provee un espectáculo deportivo practicado mundialmente, aunque en muchos combates esto no sea lo realmente demostrado; por lo que el observar el reglamento de boxeo es de crucial importancia al deporte.
El reglamento actual (2008) ha de especificar de forma concisa los puntos prohibidos y ha de detallar los escenarios penados en el deporte -ya sea profesional o de aficionado (amateur), ya sea masculino o femenino-.
En general se pueden enlistar algunas de las acciones que en una pelea de boxeo no son permitidas:
  • Golpear la nuca o detrás de la cabeza.
  • Patear al oponente.
  • Darle la espalda al contrincante
  • Tropezar al rival.
  • Golpear bajo el nivel del cinturón.
  • Dar cabezazos intencionales.
  • Hacer uso de objetos otros que no sean los guantes reglamentarios.

Fuente
Información: http://es.wikipedia.org/wiki/Boxeo
Imagen: http://www.google.cl/imgres?um=1&hl=es&safe=off&sa=N&tbo=d&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbnid=GsApKeiWTr-UwM:&imgrefurl=http://www.gimnasiofreetime.com/actividades/artes-marciales/boxeo/&docid=qMA8qViRsj5_xM&imgurl=http://www.gimnasiofreetime.com/wp-content/uploads/boxeo.jpg&w=356&h=531&ei=YNjIULjAIeuq0AHiiYHwAw&zoom=1&iact=hc&vpx=4&vpy=118&dur=820&hovh=274&hovw=184&tx=79&ty=194&sig=101189967552224791299&page=1&tbnh=151&tbnw=100&start=0&ndsp=22&ved=1t:429,r:14,s:0,i:191

La natación.

La natación es el movimiento y/o desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento artificial. La natación es una actividad que puede ser útil y recreativa. Sus usos principales son el baño, refrescarse para combatir el calor,buceo, pesca submarina, salvamento acuático, actividad lúdica, ejercicio y deporte.



Como deporte

El deporte acuático en natación implica la competencia entre participantes para ser el más rápido sobre una distancia establecida, exclusivamente mediante propulsión propia. Las diferentes distancias a recorrer se establecen según los diferentes niveles de competencia. Por ejemplo, el actual programa olímpico de natación contiene eventos de estilo libre de 50 m., 100 m., 200 m., 400 m., 800 m. y 1500 m.; eventos de 100 y 200 metros en el estilo espalda, braza y mariposa; 200 m. de estilos individuales (es decir mariposa de 50 m., 50 m. espalda, 50 m. braza y 50 m. libres); 400 m. de combinado individual (100 m. mariposa, 100 m. espalda, 100 m. braza, estilo libre y 100 m.), y el maratón.
La mayoría de escuelas de natación cubren las siguientes distancias: 50, 100, 200 y 500 m. libre; 100 m. espalda, braza, y mariposa; y 200 m. combinado individual. También hay relevos combinados en equipo, que incluyen carreras de diferentes estilos intercalados.
Las piscinas de natación reglamentarias son de 25 o 50 metros. En competición y entrenamiento el recorrido en longitud y el regreso al punto de partida se denomina vuelta; así se puede decir que se ha recorrido dos vueltas en lugar de 100 metros, en piscinas de 25 metros. Un largo hace referencia a la longitud recorrida sin dar la vuelta. Las piscinas públicas y los clubs de entrenamiento tienden frecuentemente a tener piscinas de 25 metros, aunque algunas pueden ser de 50 m.; en cambio las olímpicas son siempre de 50 metros.
Más allá de las carreras de natación, existen otras modalidades competitivas, cada una con características muy diferentes.
Fuente
Información: http://es.wikipedia.org/wiki/Nataci%C3%B3n#Como_deporte
Imagen: http://www.google.cl/imgres?um=1&hl=es&safe=off&tbo=d&noj=1&tbm=isch&tbnid=1wpF5a2danpUCM:&imgrefurl=http://infodeportes.bligoo.cl/la-natacion&docid=CKnN0YLXQ0EF7M&imgurl=http://infodeportes.bligoo.cl/media/users/14/720541/images/public/103096/Nataci_n_1280x768_.JPG%253Fv%253D1310417162450&w=450&h=249&ei=NdXIUOmgMM3U0gH884GgDA&zoom=1&iact=hc&vpx=169&vpy=331&dur=680&hovh=157&hovw=284&tx=183&ty=42&sig=101189967552224791299&page=1&tbnh=144&tbnw=260&start=0&ndsp=19&ved=1t:429,r:7,s:0,i:170&biw=1366&bih=667

Concepto deporten individuales.

Son aquellos donde el participante se encuentra solo en un espacio de acción, donde debe vencer determinadas dificultades, superándose a si mismo, o bien a una serie de otros competidores individuales que compiten de manera simultanea o alternativa a el.

Características básicas:

- Se centran en la superación de uno mismo.
-Gran complejidad en mecanismo de ejecución, ya que suelen ser muy técnicos.
-La eficacia en su realización depende del dominio técnico y nivel de condición física del deportista.
-En algunos se suele utilizar implementos hechos para la ejecución del deporte.



Fuente
Información: http://www.slideshare.net/antoniorepiso/los-deportes-individuales
Imagen: http://www.google.cl/imgres?um=1&hl=es&safe=off&tbo=d&noj=1&tbm=isch&tbnid=jPkgcB9xhoI0eM:&imgrefurl=http://deporteseducacionfisca.blogspot.com/&docid=0B8ro1UjGNK3TM&imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiepVSJV0rb2AhiDDpV8VHg_F0ePLnwmg8Z7mWDPCX3U33XXrRtQg2MhRBmTO7wl7EnAqsoKb3iQXGTDcQA262YU3NXpfbIELZMPZRV7DO6u_Ze6Q7Bv3IQBEkB9qaPxPxMXs4sym305Qg/s1600/deportes%252Bindividuales.jpg&w=499&h=384&ei=SNHIUJPXDcXF0AHr4IGAAQ&zoom=1&iact=rc&dur=356&sig=101189967552224791299&page=1&tbnh=140&tbnw=174&start=0&ndsp=30&ved=1t:429,r:0,s:0,i:83&tx=61&ty=82&biw=1366&bih=667

Concepto de deporte.

El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, etc) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor es la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); sin embargo, también se reconocen como deportes actividades competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo una de ellas. Obviamente, siempre hay colectivos, practicantes de determinadas actividades, donde sólo se usa el físico, o bien sólo el intelecto, que reclaman su actividad como deporte, incluso, de carácter olímpico.


Fuente
Información: http://es.wikipedia.org/wiki/Deporte
Imagen: http://www.google.cl/imgres?um=1&hl=es&safe=off&sa=N&tbo=d&noj=1&tbm=isch&tbnid=IKXMt36v36ZMGM:&imgrefurl=http://culturismofitnessdeporteynutricion.blogspot.com/2012/04/el-deporte-como-influye-en-la-sociedad.html&docid=YgvsgHvOiah97M&imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgasCfu0jiPFSPZjzzEpvKrv4sZtzFxP7SV-hh4WmMvUhWuMztknBTKtyjJqBef9NduJifEMTl_WTs9EGP1m1wXodBJWtt8sYrqwLLze3hB2Qyw9kZ3iu68Ejwl08re0Ezk2wcov1CGplr6/s1600/conjunto-del-icono-del-deporte-thumb11804012.jpg&w=400&h=440&ei=cs7IUOLGDOSs0AHijYDIBA&zoom=1&iact=hc&vpx=730&vpy=140&dur=4183&hovh=235&hovw=214&tx=168&ty=146&sig=101189967552224791299&page=2&tbnh=154&tbnw=140&start=24&ndsp=30&ved=1t:429,r:29,s:0,i:241&biw=1366&bih=667